viernes, 31 de mayo de 2013

Primer Concierto de Percusiones en la Historia de Colima


Armería se encuentra ubicado al sur del estado de Colima, en México, limitando con el Océano Pacífico a lo largo de 15.3 kilómetros de costa. Es el municipio más joven de Colima, tiene apenas 34 años con dicha categoría. Existen varias interpretaciones respecto al origen del nombre de Armería; algunas establecen que ahí se "armaban barcos"; otra, que existía una hacienda denominada con ese nombre; también se sabe que en los tiempos de la colonia existía en ese lugar un destacamento de guardias virreinales que daban garantías a las diligencias y viajeros que transitaban por el antiguo “Camino Real de Colima” y una más "lugar donde se guardan armas".


Cualquiera pensaría que las únicas percusiones que se oyen ahí son las de armas de fuego; pero bueno, si se llama Armería, ¿qué se puede esperar?... eso, esperar. La oferta cultural del municipio es limitada, carece de espacios donde se puedan explotar las diversas manifestaciones artísticas y culturales. La realidad es corta e inmediata, dista de la misma cultura general que toda humanidad merece. Su vida parece una muerte segura, pues muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música...

La tarde del jueves 16 de mayo del año 2013 cambió la historia, varios instrumentos hasta ese día desconocidos por muchos llegaron al municipio de Armería para percutir en los oídos de más de cien adolescentes y maestros. Instrumentos musicales de percusión cobraron vida a pulso, pues vivimos con el ritmo, aún desde antes de nacer, a través de los latidos del corazón de nuestra madre y otros ritmos más sutiles como la respiración. Los humanos somos seres musicales por naturaleza; si bien no todos somos capaces de hacer música, tenemos la capacidad para sentirla y gozarla.

Las circanstancias convergieron:  una escuela secundaria inserta en una localidad carente de ofrecer semejante concierto y un joven ansioso por difundir un instrumento por todas las latitudes de su estado natal motivaron y detonó lo que fue el Primer Concierto de Percusiones en el Estado de Colima,  parece increible dicha demominación, pero no puede tener otra.



El auditorio Gustavo Vázquez Montes, ubicado en la plaza principal de Armería albergó dicho acontecimiento que sin más escenografía que una marimba de concierto (única en el Estado de Colima), un par de bongos, una tarola y el protagonista Felipe Ávalos Cervantes cautivaron a los presentes en cuestión de una hora. Suficiente para dar una muestra de otros sonidos, de otras formas musicales, de nuevas sensaciones.

Nació en Colima, Colima. Inició sus estudios musicales en la Banda Sinfónica Juvenil de Colima en 1998. Estudió trompeta y piano en el Instituto Universitario de Bellas Artes de la U. de C., donde obtuvo el grado de Técnico en Artes. Posteriormente estudió la carrera de percusiones en el Conservatorio de Las Rosas y la Facultad de Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde obtuvo el grado de Licenciado en Música con especialidad en Percusiones.
Ha tomado clases con algunos de los más prestigiosos percusionistas y músicos del mundo. Ha sido integrante, solista y director artístico de numerosos grupos de diversos géneros musicales, desde música sinfónica, folklórica, popular y jazz. Ha realizado giras con numerosos artistas, desempeñándose como percusionista, baterista, arreglista y director musical, tanto en conciertos como en grabaciones. Se ha presentado en numerosos escenarios importantes de México y España.
Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su desempeño musical y académico. Actualmente se dedica a la difusión de la música para percusiones, de manera independiente. Así mismo, es  integrante del grupo de música instrumental de la Universidad de Colima, el trío de jazz After Eight y maestro particular de instrumentos de percusión, armonía y arreglo musical.







1 comentario: