Nombre de la letra r
En las ortografías académicas era habitual hasta la última, publicada en 2010, consignar dos nombres para la letra r: erre y ere, reservando este último para cuando se deseaba precisar que representaba el fonema vibrante simple de coro, en oposición al fonema vibrante múltiple de ramo o enredo. En algunas ortografías del XIX, estos nombres se distribuyeron de forma distinta, pues se llamaba ere a la letra r —con independencia de su valor fonológico— y erre al dígrafo rr, distribución quizá más lógica, pero que añadió aún más confusión al uso de estos dos términos.
La doble denominación de la r en función de su valor fonológico constituye, en realidad, una anomalía, ya que ninguna de las otras letras que representan también varios fonemas recibe por ello más de un nombre. En consecuencia, y para evitar las confusiones a que puede dar lugar la doble denominación, se recomienda hoy desechar definitivamente el nombre ere para esta letra, que pasa ahora a llamarse únicamente erre.
En perfecta coherencia con el nombre erre para la r, el dígrafo rr se denomina erre doble o doble erre.
Fuente
Ortografía de la lengua española (RAE y ASALE. Madrid: Espasa, 2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario